Este sitio web es dirigido a residentes de Chile
La vacuna llamada dTpa se usa como refuerzo en mujeres embarazadas, para proteger y generar defensas (inmunidad) contra la difteria, el tétanos y la pertussis (tos convulsiva o coqueluche). 1
Las vacunas dTpa han sido desarrolladas combinando fragmentos no infectantes (toxoides) de las bacterias que producen estas enfermedades que pueden ser muy graves para los bebés.1
Se administra a las embarazadas para asegurar la protección del recién nacido. 1
La madre vacunada traspasa a través de la placenta anticuerpos protectores (defensas), que van a proteger al bebé contra la tos convulsiva en su período de mayor vulnerabilidad. Estos anticuerpos (defensas) se mantienen en el organismo del bebé hasta que reciban sus propias vacunas. 2,3-7
La inmunización materna ha sido propuesta como la medida de mayor efectividad para proteger a los recién nacidos desde el nacimiento hasta el inicio y término de su esquema primario de inmunización. 8
La vacunación de la embarazada ha demostrado su efectividad en reducir la mortalidad en los bebés, por estas enfermedades. 9
La vacuna llamada dTpa se usa como refuerzo en mujeres embarazadas, para proteger y generar defensas (inmunidad) contra la difteria, el tétanos y la pertussis (tos convulsiva o coqueluche). 1
Las vacunas dTpa han sido desarrolladas combinando fragmentos no infectantes (toxoides) de las bacterias que producen estas enfermedades que pueden ser muy graves para los bebés.
Se administra a las embarazadas para asegurar la protección del recién nacido. 1
La madre vacunada traspasa a través de la placenta anticuerpos protectores (defensas), que van a proteger al bebé contra la tos convulsiva en su período de mayor vulnerabilidad. Estos anticuerpos (defensas) se mantienen en el organismo del bebé hasta que reciban sus propias vacunas. 2,3-7
La inmunización materna ha sido propuesta como la medida de mayor efectividad para proteger a los recién nacidos desde el nacimiento hasta el inicio y término de su esquema primario de inmunización. 8
La vacunación de la embarazada ha demostrado su efectividad en reducir la mortalidad en los bebés, por estas enfermedades. 9
La información contenida en este sitio tiene únicamente un propósito educacional e informativo. Dicha información no debe ser tomada como consejo médico, diagnostico o tratamiento. GlaxoSmithKline Chile Farmacéutica Limitada reconoce que Internet es un medio de comunicación global. Sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio especifico de cada país. Usted siempre debe buscar el consejo de un profesional de la salud cuando tenga cualquier consulta sobre alguna condición médica. No debe desacreditar o posponer el consejo médico por causa de cualquier información aquí contenida.
Si desea reportar algún evento adverso, puede contactarse con farmacovigilancia.chile@gsk.com
Derechos reservados para GSK. La reproducción completa o parcial de este material está prohibida. GlaxoSmithKline Chile Farmacéutica Limitada: Av. Andrés Bello 2457- Piso 20 (Oficinas 2001, 2003 y 2004), comuna de Providencia, ciudad de Santiago de Chile. © 2023 Grupo de Compañías GSK. NP-CL-BOO-OGM-220001 Septiembre 2023 - Septiembre 2025
Un aporte de
Material dirigido a pacientes o público en general para concientización de enfermedad, para mayor información consulte con su médico. Un aporte de GSK. Para reportar eventos adversos o quejas de producto contacte a GSK al teléfono: Chile: (56-2)23829000 opción 4 o al correo electrónico farmacovigilancia.chile@gsk.com. NP-CL-BOO-OGM-220001 Septiembre 2023 - Septiembre 2025
Nuestro sitio web utiliza "cookies“. Para más información sobre esta política, haz click aquí